martes, 14 de agosto de 2018

Felinos de Sudamérica

La familia Felidae tiene una amplia variedad de géneros y especies de felinos al rededor del mundo, sin embargo, Sudamérica tiene un pequeño grupo de 10 especies de felinos que habitan en este territorio. Conoceremos un poco de estas especies, como su distribución geográfica, su alimentación, comportamientos, etc.


Leopardus jacobita (el gato andino)

El gato andino, llamado así por que se encuentra en los Andes. Es considerado el felino con mayor grado de amenaza en América. Su pelaje es color gris cenizo con manchas marrones amarillentas.

Algunos datos
Longitud:60-80 cm mas la cola 35 cm (aprox.)
Peso:4-7 kg (aprox.)
Estado: en peligro

Tiene un comportamiento tranquilo, pero reacciona agresivamente frente a un zorro chilla.
Se alimente principalmente de roedores y de aves .
   

Leopardus pardalis (ocelote)

Pequeño felino característico de Sudamérica. Su nombre ocelote proviene del nahuatl océlotl (tigre). Pelaje corto y suave con manchas obscuras en un fondo de pelaje amarillo rojizo, detrás de cada oreja se encuentra una marca blanca redonda llamada ocelo.

Algunos datos:
Longitud: 68-100 cm (aprox.)
Peso: 8-18 kg (aprox.)
Estado: preocupación menor

Es un animal solitario y caza en la noche, y es muy territorial marcando su territorio con orina.
Su alimentación de base en mamíferos pequeños, aves y pequeños reptiles.


Puma yagouaroundi (yaguarandí)

Yagouaroundi proviene del lenguaje guaraní, de las palbras yaguarandí, que significa gato. A diferencia de su pariente el puma(Panthera concolor) yaguarandí es un felino pequeño. Su pelaje es un color uniforme de color castaño rojizo y pardo casi negro o grisácea, las crías pueden ser de cualquier color de los ya mencionados.

Algunos datos:
Longitud: 50-70 cm (cuerpo), 33-60 cm (cola)
Peso: 5-9 kg (aprox.)
Estado: preocupación menor 

A diferencia de otros felinos, es muy activo en el día. Son muy solitarios y muy tímidos, aveces se les ve con su cría o cuando se van a aparear.
Caza principalmente presas pequeñas como mamíferos pequeños, reptiles, aves y ranas.


Leopardus weidii (margay)

El margay es muy similar al ocelote con un menor tamaño.

Algunos datos:
Longitud: 40-60 cm (aprox.)
Peso: 4-9 kg (aprox.)
Estado: Casi amenazado

Científicos descubrieron que el margay imitaba la voz de unas de sus presas preferidas, el Saguinus bicolor, atrallendo la presa  hacia el para poder cazarla.
Se alimenta de pequeños mamíferos y medianos, así también como aves.  


Panthera onca (Jaguar)

El jaguar, también conocido como "Balam" en la cultura Maya o "el señor de la noche", es el felino mas grande de América. A lo contrario de otros felinos, el jaguar es un excelente nadar, puede recorrer varios kilómetros nadando para llegar a otros territorios. El jaguar tiene un mandíbula muy poderosa que puede partir los cráneos de sus presas. Poseen un pelaje café amarillento con manchas negras irregulares.

Pantera negra: Existe un pequeño porcentaje en los jaguares que hace que una cría tenga una  pigmentación obscura, a estos ejemplares se les llama "pantera negra"

Algunos datos:
Longitud: 1.70-2.35 m (aprox.)
Peso: 46-135kg (aprox.)
Estado: amenazado

Son solitarios y territoriales. Puede tener en 1 y 3 crías.
Es el mayor carnívoro de Sudamérica, comen 30 kilos de carne al día; su comida favorita suelen ser los cocodrilos, los atacan a la columna para que no se pueda mover.